Tag Archives: poesía colombiana

Dios terrible

30 Oct

El encierro es brutal
sin embargo aquí
me acoge la comodidad
de un pan y un lecho.
No tengo nada
de que quejarme
y aunque hubiera
tampoco lo haría.
Sí no me quejo de tener
un Dios terrible en las entrañas
porque me dolería
de mi encierro?
un pájaro celeste
que anida en esta prisión
Tengo en este pájaro
un ardiente corazón
Tengo en ese corazón
una frágil esperanza

de volar hacia Dios

jatc3adn

 

Príncipe del Valle del Sinú

29 Oct

Sus sentimientos más leves que las alas de las garzas
pero fuertes como su vuelo Su virilidad la propia
de un príncipe masculino soñador y altivo Su talante
el del que no quería amar pero ama Su heredad
la tierra Los míticos cebúes blancos y rojizos
Un carruaje de madera y metal violeta oscuro
Como sus ojos Tiene la noche de Damasco en ellos
Su voz la del trueno diluida en el susurro de la brisa
Su elegancia la del caballero del desierto Sus maneras
la presencia de los antepasados orientales fumando
el hachís Batiendo el aire con las pestañas negrísimas
con un fondo morado de ojeras de adicto ancestral

***
Tendido sobre un cojín de seda verde pistacho
Sus alimentos las almendras Las aceitunas El arroz
La carne cruda con cebolla y trigo El pan ácimo
Las uvas pasas El ajonjolí El coco El yogur ácido
Sus colores el negro El azul y el magenta
Sus elementos el aire y la tierra Su presencia
la de un joven dios agrario alejando el mal invierno
Regalando su fuerza al débil del campo Su esencia
íntima la del adolescente eterno que habita
la ilusión del poeta y su locura de alcanzarlo
en su pleno tránsito fugaz hacia la madurez
familiar a los hábitos poco felices
Su sentido unánime el de la saeta y el corazón palpitante
de la agonía del éxtasis erótico Su placer el desbordamiento íntegro
del ser sobre mis sueños abandonados entre sus manos
Su eternidad en mí la del amor largamente deseado
en lo esencial de cada instante De cada poema

jatc3adn

Casi obsceno

25 Oct

Si quisieras oír lo que me digo en la almohada
el rubor de tu rostro sería la recompensa
Son palabras tan íntimas como mi propia carne
que padece el dolor de tu implacable recuerdo

**
Te cuento ¿Sí? ¿No te vengarás un día? Me digo:
Besaría esa boca lentamente hasta volverla roja
Y en tu sexo el milagro de una mano que baja
en el momento más inesperado y como por azar
lo toca con ese fervor que inspira lo sagrado

**
No soy malvado trato de enamorarte
intento ser sincero con lo enfermo que estoy
y entrar en el maleficio de tu cuerpo
como un río que teme al mar,
pero siempre muere en él.

 

A Sthendal

24 Oct

Nos emborracharnos de mirarnos

De bebernos a hurtadillas

Me siento bien querido de ese hombre

Tiene nostalgia y sufrimiento  Ama la alegría

 

Al despedirse me lanzó un beso con la punta

de los dedos  Y yo le respondí  Y ahora

soy de él como de mí mismo

jatc3adn

Burrita

24 Oct

Te quiero burrita

Porque no hablas

ni te quejas

ni pides plata

ni lloras

ni me quitas un lugar en la hamaca

ni te enterneces

ni suspiras cuando me vengo

ni te frunces

ni me agarras

Te quiero

ahí sola

como yo

sin pretender estar conmigo

compartiendo tu crica

con mis amigos

sin hacerme quedar mal con ellos

y sin pedirme un beso.

jatc3adn

Metafísica del poema y la muerte

24 Oct

Levántate
como si no hubieras muerto
Levántate y mira
como si no hubieras muerto nunca
a quien escribe estos versos

¿Azul verdad?
Azul y blanco
Hendido por una franja violeta
Dos manos Una boca
Y casi todo el resto

Soy
otro que sueña
querida

jatc3adn

La amiga traída por la música

23 Oct

¿Por qué andará Beatriz siempre detrás de su guitarra?

Ella escudada

yo alelado escuchándola

como el pájaro libre

oye el reclamo del cantor

¿Por qué andará Beatriz cantando mis poemas?

y yo queriéndola

como se quiere de entrevero

como se quiere uno

cuando alguien ama algo tuyo

¿Por qué Beatriz y su voz y sus canciones

no cabrán íntegras

dentro de mí

para salvarlas aún

de su propio peligro de ser ellas mismas?

Poeta urbano

23 Oct

Aquel poeta de Bogotá
que no conoció en la infamia
el olor de la tierra húmeda
ni el contacto revelador de los animales
ni ha visto al río llevándose la vida…

Para compensar tantas ausencias
suelta un pájaro en cada poema
y nubes van y nubes vienen
y el mar en cada amanecer
lleva marcas a su olvido

Aquel poeta
que calla cuando le escribo
que la tragedia más actual del hombre
es su guerra a la naturaleza
se escribe unos largos poemas
a una amada de papier maché

No eres contemporánea de las flores
Tus estrellas son de hojalata
Tu mar de escenografía
ni trae ni inaugura recuerdos

Poeta
A la naturaleza hay que ir
A contemplarla
A defenderla

jatc3adn