Tag Archives: mente

La experiencia inmediata en su transitoriedad es siempre verdadera

20 Mar

El instantáneo campo del presente es, en todo momento, lo que James llamó experiencia «pura». La experiencia de cada momento  es actualidad indeterminada  o existencia, un simple hecho experiencial, dice. Y esa «ingenua inmediatez  es un curso válido». El «estado mental» sentido primero como tal, cuando sea tratado en forma retrospectiva se verá corregido o confirmado y la experiencia retrospectiva evaluada recibirá un singular tratamiento; «pero la experiencia inmediata en su transitoriedad es siempre verdadera».

Juan Balbi, en La mente narrativa. Buenos Aires: Paidós. 2004: 13.

El lenguaje del pensamiento

5 Feb

Las oraciones de la lengua hablada, como el inglés o el japonés, están destinadas a la comunicación verbal entre seres sociales impacientes e inteligentes. Logran la brevedad al omitir toda información que el receptor es capaz de completar mentalmente deduciéndola del contexto. En cambio el «lenguaje del pensamiento» en que se expresa el conocimiento no puede dejar nada a la imaginación, ante y sobre todo, porque él es la imaginación.

Steven Pinker en ¿Cómo funciona la mente?

Computación natural

4 Feb

Para referirnos al estudio de la mente inspirado por los ordenadores sería más adecuado hablar de Computación Natural y no de Inteligencia Artificial.

La teoría computacional de la mente se ha atrincherado en la neurociencia, es decir, en el estudio de la fisiología del cerebro y el sistema nervioso.

Dos bolas de papel de periódico arrugado nos parecen similares, aunque sus formas sean completamente diferentes; en cambio, los rostros de dos personas nos parecen diferentes, aunque sus formas sean las mismas.

La computación ha conseguido finalmente desmitificar los términos mentalistas. Las creencias son inscripciones de objetivos, el pensamiento es computación, las percepciones son inscripciones activadas de sensores, probar es ejecutar operaciones que se desencadenan en función de un objetivo.

Steven Pinker, en Cómo funciona la mente.

 

Imagen