Matarife. Capítulo 4. Poniendo a volar a la Mafia.

23 Jun

El país se modernizó en lo económico sin ingresar a la modernidad política, sin que se abrieran las compuertas hacia la secularización, donde las funciones del Estado y la Iglesia están separadas, y sin asumir la pluralidad como esencia de lo democrático. Nuestra historia presenta altas dosis de enfrentamiento y escasa deliberación, sobredosis de represión y ausencia de capacidad normativa del Estado, mucho de moralismo y poco de ética, superávit de negaciones culturales y déficit en la conformación de un espíritu nacional que incluya lo diverso.

Alonso Salazar en Drogas y narcotráfico en Colombia

Uno de los temas que más me han apasionado a lo largo de la vida es el relacionado con las drogas. Tengo una pequeña colección de libros de análisis económico, periodístico, químico, psicológico y literario y en ninguno de esos libros había visto revelado de forma tan clara y contundente el hecho de que Alvaro Uribe Vélez -el mejor presidente de la Historia de Colombia y nuestro Gran Colombiano- es un narcotraficante de marca mayor como en el capítulo 4. Primera parte, de Matarife. Un genocida innombrable, la serie por capítulos de seis minutos presentados todos los viernes a las siete de la noche vía YouTube que durará más de un año por obvias razones; esta serie exige mucha paciencia, curiosidad y amor de parte de quienes soñamos con verla hasta el final y además somos signo Géminis, el más veloz e impaciente de los doce signos del zodiaco.

Hay gente diciendo todavía que Daniel Mendoza no sabe escribir, que su visión de Uribe es subjetiva y que exagera un poco en los adjetivos que le adjudica a nuestros políticos y narcotraficantes más ilustres. Sospecho que con el capítulo 4 dejó callados a muchos porque quienes hablan de Varito en esta ocasión son Popeye y el padre de Iván Duque, actual presidente de Polombia.

Muchos supimos hasta anoche que el Cartel de Medellín mandó matar a Fernando Uribe Senior, director de la Aeronática Civil, que el elegido para ser el nuevo director fue Uribe Vélez cuando tenía apenas 28 años y que gracias a este muchacho bendito Colombia se convirtió en el primer exportador de cocaína en el mundo y que gracias a esa gran hazaña muchos colombianos tienen un traqueto en su corazón.

Pablo Escobar Gaviria se inventó la globalización antes de que la pusiéramos en práctica en el mundo entero, fue un gran visionario pero no hubiera sido tan grande en el mundo del hampa y no hubiera llegado a ser tan adorado en Colombia si no hubiera contado con la ayuda de Uribe. ¿Entonces Alvaro Uribe Vélez sí es el presidente que nos puso la mafia y el que sigue poniendo presidente desde cuando dejó de ser presidente? ¿Es Alvaro Uribe Vélez el mismo prócer que todavía tiene en estado de negación a millones de colombianos convencidos de que es un campesino sencillo preocupado por el bienestar de sus compatriotas y uno de los grandes políticos del presente a nivel mundial porque gracias a él nunca seremos como Venezuela?

En el post sobre el primer capítulo me concentré en el coraje de la verdad y en este me gustaría profundizar en el hecho de llamar a las cosas por su nombre y en explicarlo todo de forma clara, creo que en este capítulo a nadie le queda duda alguna sobre el hecho de que Uribe fue un de los miembros más destacados del Cartel de Medellín y todavía nos seguimos preguntando por qué no está preso.

El capítulo es tan bueno y está todo tan bien explicado que lo mejor es volverlo a ver y a oír porque lo que más me gustó fue la música.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: