El chiste del día: la soledad en la pandemia es un infierno

18 May

“El confinamiento también ha revelado otra línea divisoria: la que separa a las personas que viven solas de las que tienen a alguien importante con quien interactuar. De repente, estar soltero no era un estilo de vida, sino un decreto impuesto a las personas obligadas a vivir la falta de relaciones sexuales y calor humano. Seguramente, esta experiencia de aislamiento obligatorio y lo que ello entraña (el celibato forzoso) hará que aumente el número de personas que quieran establecer vínculos estables y con sentido”.

https://elpais.com/especiales/2020/coronavirus-covid-19/predicciones/se-buscan-parejas-estables/

La que separa a las personas que viven solas de las que tienen a alguien importante con quien interactuar.
Vivo sola desde hace treinta años y siempre hay personas importantes para interactuar. Existen los teléfonos e internet, excelentes medios de comunicación. Interactuar con gente importante en un espacio físico es algo que se vuelve insoportable cuando usted se acostumbra a vivir solo. Me gusta tanto vivir sola que no soporto la presencia de animales ni plantas. Si veo una mosca volando la persigo sin tregua hasta que la veo salir por la ventana. Puede ser difícil de imaginar esa forma de vivir pero no es ningún infierno, es el cielo en la tierra para el que escogió la soledad como su castillo.

2. De repente, estar soltero no era un estilo de vida, sino un decreto impuesto a las personas obligadas a vivir la falta de relaciones sexuales y calor humano.

Estar soltero es un estilo de vida, una forma de vivir, una elección consciente. No vivo sola porque esté obligada sino porque así imaginé mi vida desde la infancia, construí mi vida para vivirla en soledad. Pensar en la falta de relaciones sexuales y calor humano como algo imprescindible es ver la vida de manera muy elemental, como si sólo fuéramos animales y estoy segura de que hay mucho más que eso. Pasar cincuenta días absolutamente solo es una gran aventura.

3. Seguramente, esta experiencia de aislamiento obligatorio y lo que ello entraña (el celibato forzoso) hará que aumente el número de personas que quieran establecer vínculos estables y con sentido.

La señora que escribe el texto está obsesionada con el sexo y no puede imaginarse sola. Nací en una familia y ahí, en esas condiciones, decidí que quería vivir sola, entre 2012 y 2015 viví en pareja y esa experiencia me llevó al convencimiento de que prefiero vivir sola. Si estuviera compartiendo la cuarentena en familia o con algún ser querido seguramente ya estaría al borde de la locura.

Sospecho que mucha gente vive el infierno de la compañía en cuarentena y cuando puedan volver a tomar decisiones autónomas soñarán con vivir solos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: