Contra la autoficción

4 Jun

La literatura está hecha de palabras y de historias. Las historias pueden basarse en hechos reales pero es importante construir los personajes, trabajar en ellos, pensar en la imaginación del lector, en la elección de las palabras, en que se lee para soñar y no sólo para conocer historia basadas en hechos reales; vale la pena pensar en el ritmo de las frases, no sólo en el asombro y nuestra boca abierta ante el contenido, no morir convencidos de que narrar la vida es arte por más que la vida sea más sorprendente que la ficción porque esto no es cierto, la literatura no está hecho a partir de hechos escabrosos ni de historias sorprendentes sino de trucos hábilmente manejados por el escritor para crear un efecto en el lector, para que no nos quedemos con la historia narrada sino con la sensación que nos dejó la narración de esa historia.

Vida tenemos todos -y nos morimos por narrarla, claro- pero talento no, el talento es más escaso que la vida y que el simple hecho de narrar. Narrar no nos convierte en artistas por más valiente y honesta que sea nuestra historia, por más que nuestros amigos nos digan embelesados mientras nos oyen hablar que nuestra historia es tan sorprendente que merece ser narrada, por más que nos digan que todos somos escritores aunque sepamos poco de literatura.

La famosa autoficción es un género reciente y ya parece agotado porque todos quieren contar su historia aunque no sepan escribir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: