Lo hermoso de tener dos blogs es que a veces se pueden establecer diálogos gracias a los comentarios de los generosos lectores. Este blog es nuevo, tiene apenas un año, el otro, el más visitado, el más comentado, se maneja solo, no necesita promoción en Facebook ni en Twitter.
Cuando dejan comentarios reveladores en cualquiera de los dos blogs los comparto para que los lectores me ayuden a descifrarlos. Con ustedes, una pequeña pieza crítica a la vida y la obra de Carolina Sanín:
Muy interesante, dos personajes de quienes nada sé, si bien de Carolina Sanín vi algunas cosas en Facebook, unas «razonables», otras no tanto, pero me causó curiosidad, además vi que ha publicado algunos libros (con los cuales se autopromociona, junto a una que otra intervención salpicada de groserías e insultos a los cuales quiere agregar estridencias para ser más llamativa) y pensé en procurarme alguno de ellos sin que tal intención implicara el comprarlos. No leo los periódicos colombianos, mucho menos me voy a ocupar de los articulistas que brindan sus luminosas ideas dentro de los medios cuasi oficiales. Ya veré cuándo me tomo el tiempo de ir a una de esas desagradables bibliotecas públicas bogotanas (pese a sus reconocidas calidades paisajísticas) para hacerme una idea directa de la autora, pero con los premiados en esos concursos de Planeta, Alfaguara y demás (las editoriales independientes tampoco lo hacen mejor) basta para darse cuenta de que la literatura, al menos en español, va, de mano de los medios que se ocupan de comercializarla, inflarla y volverla artículo de consumo, hacia un campo que impulsará a los lectores a volverse políglotas. El odio hacia Colombia y hacia su capital lo comparto (debe ser esa una oculta simpatía por «hermandad espiritual») pero en mi caso tiene razones concretas como el haber sido perjudicado económicamente y no poder largarme de este antro mañana mismo así sea pidiendo limosna porque las cosas, lamentablemente, no son tan sencillas; puedo (y seguramente deberé hacerlo) pedir limosna pero no irme.
Es el instante ideal para crear algunos planes para el futuro .
He conocido este artículo y si no le importa desearía participar con varias cosas o opciones curiosas.
Probablemente quieras escribir próximos publicaciones
que se refieren a éste. Quiero leer aún más cosas sobre
curiosas!Un saludo. Muchos besos. Arlen.