¿Quién es esa chica?

31 Ene

El siguiente texto se compone de siete historias y son historias de terror, no están relacionadas con la vida sino con la realidad mental que los personajes crean en la mente a través de sus experiencias virtuales. Hay historias de locura disfrazadas de cordura y hay historias de cordura disfrazadas de locura. Aquí los cuerdos son los locos y los locos son los cuerdos. Quien narra es un observador mudo que conoce a cuerdos y a locos por igual, una especie de Dios Todopoderoso que puede leer la mente de los protagonistas porque aquí los cuerpos carecen de importancia.

El personaje central de todas las historia es Elsy Rosas Crespo, mejor conocida como Ensayista, la ensayista, ella, esa señora, ensajackson, la loca de los ensayos, ensayante, la mal llamada Rosa, Elvis Crespo, Rosa Elvira Cely y veinte o treinta variaciones a partir del nombre más sonoro que haya existido jamás para crear un personaje virtual, un nombre perfecto para ser desplegado como no lo ha sido jamás ninguno en obras literarias del pasado ni del futuro.

Comencemos por el principio:

¿Quién o qué es Ensayista?

¿Es un hombre?

¿Es una mujer?

¿Es un grupo de personas que se dividen el trabajo y por eso es tan prolífica y diversa?

¿Es un loco que se comunica con el mundo desde su centro de reclusión?

Algunos dicen que Ensayista no existe.

Otros dudan de la existencia de  Elsy Rosas Crespo.

Ella o él, o ellos, remiten siempre al lector interesado en develar  el misterio de tan emblemático personaje a Google. Se puede leer en Twitter y en su blog como única carta de presentación la siguiente biografía: “Es más fácil si buscas mi nombre en Google”.

Pero uno va y busca su nombre en Google, Elsy Rosas Crespo o Ensayista, y siempre se estrella con un bloque de concreto porque se pierde en la cantidad de información que circula. Su admirador o su detractor puede pasar meses navegando y al final quedará con la sensación de que no sabe nada de ella. A partir de este momento vamos a pensar en nuestro personaje como ella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: