Mis autores favoritos reniegan de la maternidad

21 Abr

Cuando tenía nueve años tenía también cuatro ideas claras: me gustaba leer, descansar, no tendría hijos y no me casaría jamás. Lo que tenía más claro y más le costaba creer a la gente es que no quisiera tener un hijo, ¡un hijo!, ¡el milagro!, ¡la experiencia más maravillosa deseada por cualquier mujer!, ¡la prolongación de la existencia! ¡la presencia de Dios en algo tan pequeño y tan perfecto!

A la mayoría de la gente esa decisión le parece una decisión un poco triste, más si quien lo decide es una niña que no sabe de amor ni de sexo pero le surge de la mente esa idea como algo claro, algo con lo que venía desde antes de nacer, supongo.

Dar vida es dar muerte, esa es la idea que más me convenció de mi idea; dar vida es dar sufrimiento; la vida es un encarte, algo que hay que soportar con la esperanza de que algún día se volverá al seno de la nada,  la salida de la eterna repetición de ciclos biológicos, rutinas digestivas y conversaciones tontas mientras llega el gran momento: la desaparición total y definitiva.

Como era de esperarse admiraba también a los lectores, los amigos del descanso, los solteros y los que tampoco querían hijos. Si un libro me gustaba, me fijaba en su autor y me obsesionaba con su biografía; si era soltero o casado pero distante con su pareja, si gozaba encerrado en su cuarto pensando en frases encontradas en otros libros y distorsionadas en los propios, me gustaba todavía más. Si miraba con desprecio desde su ventana a las pobres gentes que viven felices en medio de su podredumbre, los idolatraba. Si no tenían hijos y renegaban de la vida y de la multiplicación de los seres me extasiaba y compraba sus obras completas aunque no las leyera nunca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: