Falsarios y críticos

4 Feb

En cierto momento del siglo IV a. de C., Heraclides Póntico se enzarzó en una disputa con otro filósofo, Dionisio «el Renegado». Heráclides era un caballero distinguido y respetable, corpulento, estudiante de Platón y experto en filosofía natural… Dionisio, en cambio, tenía peor fama. Inicialmente era un estoico que negaba la existencia del dolor y del placer, pero desarrolló una inflamación ocular aguda que lo convenció de lo erróneo de sus principios. Abandonó, a la sazón, la escuela estoica y se pasó el resto de su vida -larga y feliz, al parecer- como un buen cirenaico, frecuentando tabernas y prostíbulos.
……

En 1950, Paul Coleman-Norton, profesor de la Universidad de Princeton, publicó un fragmento griego desconocido, extraído de una serie de sermones sobre el Evangelio según San Mateo. Este experto en patrística, formado en Oxford, había realizado en la década de 1920 diversas investigaciones sobre cuestiones de autenticidad y transmisión textual. Afirmó que el nuevo texto formaba parte de un manuscrito árabe olvidado en cierta mezquita marroquí que pudo visitar durante la Segunda Guerra Mundial, en el transcurso de la «Operación Antorcha»; el rigor de los tiempos de guerra y ciertas fricciones entre los soldados estadounidenses y la población local le habían imposibilitado obtener una fotografía del manuscrito, pero afortunadamente sí había logrado transcribir el pasaje relevante, que se imprimió en el Catholic Biblical Quarterly, con su aparato crítico y un extenso comentario lingüístico. El texto reemprende el lugar de Mateo, 24, 42 ss. en el que Jesús afirma que el mal siervo será condenado junto con los hipócritas, y, «allí habrá llanto y crujir de dientes». En la continuación, a uno de los discípulos le surge una duda y pregunta: «¿Qué sucederá con los desdentados?»; Jesús le responde: «Habrá dientes para todos».

Grafton, Anthony. Falsarios y críticos. Creatividad e impostura en la tradición occidental. Barcelona: Crítica. 2001. 161 páginas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: